FENOLES y BISFENOL (BPA)
Los FENOLES son una clase de compuestos químicos que se encuentran en una variedad de productos naturales y sintéticos.
Algunos fenoles naturales, presentes en alimentos como frutas, verduras, té y plantas, poseen propiedades beneficiosas para la salud, como los antioxidantes.
Sin embargo, en ciertos contextos y concentraciones elevadas o en formas sintéticas, algunos fenoles han sido estudiados por su potencial capacidad de actuar como disruptores endocrinos.
Como con cualquier sustancia química, la seguridad y los efectos varían según la cantidad y la forma de exposición.
El riesgo potencial de fenoles como disruptores endocrinos se debe a su capacidad para imitar o interferir con las funciones hormonales naturales en el cuerpo.
Pueden afectar el equilibrio hormonal y tener consecuencias para la salud reproductiva, el desarrollo fetal y otros procesos regulados por las hormonas.
Es importante destacar que la investigación sobre este tema está en curso, y se llevan a cabo estudios para comprender mejor los posibles efectos de los fenoles y otros compuestos en el sistema endocrino.
Algunos fenoles son conocidos por sus propiedades antisépticas y desinfectantes y se utilizan en productos de limpieza y desinfectantes.
Algunos fenoles sintéticos, como el bisfenol A (BPA), se ha investigado por sus posibles efectos como disruptores endocrinos. Estos pueden migrar a los alimentos y bebidas por lo que no se recomienda calentar la comida en estos envases para que no afecte a los alimentos.
El BPA, por ejemplo, ha sido utilizado en la fabricación de plásticos y resinas y se ha encontrado en productos de consumo comunes como envases de alimentos y revestimientos de estos, como el interior de las latas metálicas de conserva, recipientes de bebidas, envases de plástico como “tuppers” , juguetes, etc.
Dado que se ha demostrado que el BPA es un compuesto químico que puede tener efectos negativos en la salud humana, lo recomendable es optar por productos etiquetados como “libres de BPA”, que están hechos de plásticos no tóxicos.
Si bien los productos “libres de BPA” no contienen este compuesto, siempre es recomendable leer las etiquetas y buscar alternativas más naturales y seguras, como vidrio o acero inoxidable.
Las regulaciones y restricciones sobre el uso de ciertos fenoles, como el BPA, han sido implementadas en algunos lugares para reducir la exposición potencial.