Disruptores en COSMÉTICOS
Evitar aquellos que contengan:
Es esencial leer cuidadosamente las etiquetas y prestar atención a los ingredientes de los productos que usamos en nuestra piel y cabello, ya que algunos pueden contener disruptores endocrinos.
Optar por productos orgánicos, naturales o etiquetados como libres de químicos dañinos puede ayudar a reducir la exposición a estas sustancias y mantener la salud endocrina, incluida la función tiroidea.
Parabenos
Los Parabenos son conservantes utilizados en cosméticos, pero han sido objeto de preocupación debido a su capacidad potencial para imitar la acción de las hormonas y su presencia en tejidos corporales.
Benzofenonas
Las Benzofenonas se utilizan comúnmente en protectores solares y esmaltes de uñas, pero algunos estudios sugieren que pueden tener efectos disruptivos en el sistema endocrino.
Triclosán
El Triclosán es un agente antibacteriano presente en algunos productos cosméticos y de cuidado personal, se ha asociado con preocupaciones sobre la resistencia a los antibióticos y otros posibles efectos adversos.
Ftalatos
Los Ftalatos son usados como plastificantes, han suscitado inquietudes debido a su posible relación con trastornos hormonales y efectos adversos en la salud reproductiva.
Buscar alternativas con ingredientes naturales y optar por productos cosméticos libres de estos ingredientes puede ayudar a reducir la exposición a sustancias químicas potencialmente perjudiciales y respaldar una elección más saludable en términos de cuidado personal y rutinas de belleza.