Disruptores en la LIMPIEZA
Limpie la casa con cuidado
Lave y limpie con cuidado utilizando métodos que minimicen al máximo la exposición a productos químicos tóxicos o considere la posibilidad de elaborar sus propios productos de limpieza naturales.
Muchos productos de limpieza convencionales contienen ingredientes químicos agresivos que pueden resultar perjudiciales tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
Además, contribuyen a la contaminación del aire interior con compuestos orgánicos volátiles y otros contaminantes.
Optar por opciones más naturales o elaborar productos de limpieza caseros con ingredientes básicos y seguros puede ser más económico.
Algunos ingredientes naturales comunes para la limpieza incluyen vinagre, bicarbonato de sodio, limones y aceites esenciales.
Estos no solo son efectivos para limpiar, sino que también representan opciones más seguras para la salud y el medio ambiente.
Elegir alternativas más naturales contribuye a mantener la calidad del aire interior.
Ventile bien las habitaciones y limpie los interiores de polvo
Asegúrese de tener una buena ventilación en su hogar para reducir la concentración de sustancias químicas en el aire interior.
Abra ventanas y utilice sistemas de ventilación cuando sea necesario.
Algunos disruptores endocrinos pueden encontrarse en productos del hogar y en materiales de construcción y mejorar la calidad del aire interior y reducir la acumulación de polvo puede ayudar a minimizar la exposición a ciertos contaminantes.
Algunos disruptores endocrinos, como los ftalatos y ciertos retardantes de llama, pueden encontrarse en materiales de construcción, muebles, textiles y productos de consumo.
Estos compuestos pueden liberarse al polvo doméstico y, a través de la inhalación o el contacto, podrían contribuir a la exposición.
Por lo tanto, la ventilación y la limpieza regular pueden ser estrategias útiles para reducir la presencia de posibles fuentes de disruptores endocrinos en el entorno doméstico.
Sin embargo, es importante abordar específicamente la elección de productos y materiales que puedan contener estas sustancias para minimizar la exposición.
La revisión de etiquetas, la elección de productos sin ftalatos y la selección de materiales de construcción más seguros son medidas adicionales que se pueden tomar para reducir la exposición a disruptores endocrinos en el hogar.
Al tomar decisiones conscientes en la elección de productos y adoptar prácticas más seguras en el hogar, se puede contribuir a reducir la exposición a sustancias químicas potencialmente perjudiciales.
Utilice plantas naturales para purificar el aire
Aunque las plantas no eliminan disruptores endocrinos del aire, ofrecen beneficios al mejorar la calidad del mismo al filtrar compuestos químicos y proporcionar oxígeno.
Reducir la exposición a disruptores endocrinos se logra mediante la cuidadosa elección de productos para el hogar, de limpieza y cuidado personal más naturales, siempre que sea posible.
La recomendación de utilizar plantas naturales para purificar el aire se basa en su capacidad para filtrar y eliminar contaminantes específicos del aire interior, mejorando así su calidad.
Estos compuestos pueden desencadenar problemas de salud como asma, alergias y trastornos respiratorios, y pueden provenir de materiales de construcción, muebles y productos de limpieza.
En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio sobre la capacidad de las plantas para hacer frente a la contaminación del aire en espacios cerrados.
Según dicho estudio, los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído.
Entre las plantas purificadoras recomendadas se incluyen:
- Lengua de suegra o Sansevieria trifasciata
- Hiedra inglesa o Hedera helix
- Spathiphyllum o lirio de la paz
- Aglaonema modestum o aglaonema
- Chamaedorea seifrizii o palma de bambú
- Dracaena marginata o drácena de borde rojo
- Dracaena fragrans ‘Massangeana’ o caña de maíz
- Ficus benjamina o ficus
- Nephrolepis exaltata o helecho de Boston
Estas plantas no solo mejoran la calidad del aire al eliminar contaminantes, sino que también aumentan la humedad y liberan oxígeno durante la fotosíntesis, contribuyendo así a crear un entorno más saludable.
Además, su presencia en interiores se ha asociado con beneficios psicológicos, como la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo, lo que puede tener un impacto positivo en el bienestar y la productividad.
Para maximizar sus beneficios, es importante colocar las plantas adecuadas en lugares estratégicos dentro de la vivienda u oficina y mantenerlas saludables con riego y cuidados apropiados.
- Miden entre 30 y 50 centímetros.
- Plantas naturales muy fuertes.
- Macetas de 12cm.