LA TIROIDES
La tiroides es una pequeña glándula endocrina, con forma de mariposa, ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
Actúa como el termostato de nuestro cuerpo, regulando el metabolismo, es decir, cómo utilizamos la energía.
Esta glándula no trabaja de forma aislada; es parte del sistema endocrino, que incluye, entre otros, al hipotálamo y la hipófisis, ubicados en el cerebro.
La glándula tiroides produce y libera en el torrente sanguíneo hormonas tiroideas, principalmente T4 y T3, las cuales son esenciales para el óptimo funcionamiento del cuerpo, afectando casi todos los órganos y controlando funciones vitales.
Las hormonas tiroideas son las responsables de regular el metabolismo, lo que implica la producción de calor corporal, el ritmo cardíaco, la respiración, la digestión, el crecimiento, el estado de ánimo, la fertilidad y muchas otras funciones claves.
Un mal funcionamiento de la tiroides puede causar cansancio, cambios de peso y alteraciones del estado de ánimo, entre otros síntomas.
Es esencial entender cómo trabaja la tiroides dentro del sistema endocrino para comprender sus funciones y alteraciones.