¿PUEDEN TENER HIPOTIROIDISMO LOS ANIMALES?
Sí, los animales, incluyendo perros y gatos, pueden padecer hipotiroidismo.
El hipotiroidismo en animales, al igual que en humanos, implica una producción insuficiente de hormonas tiroideas por parte de la glándula tiroides.
En perros, la causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca y daña la glándula tiroides.
En gatos, las causas pueden incluir enfermedades tiroideas específicas del felino o, en casos raros, tiroiditis autoinmune.
Los síntomas en animales pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen pérdida de peso, letargo, pelaje áspero, piel seca, intolerancia al frío y cambios en el comportamiento.
El diagnóstico también se realiza a través de análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas.
Y el tratamiento más común implica la administración de hormona tiroidea sintética (levotiroxina) para compensar la deficiencia. La dosis se ajusta según las necesidades del animal y se monitorea regularmente con pruebas de sangre.
Al notar cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu mascota, es importante consultar a un veterinario para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.