ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
A continuación, encontrarás un breve resumen de las principales enfermedades de la tiroides. Cada una de estas afecciones se explica en mayor detalle en los apartados siguientes para proporcionar una comprensión más profunda.
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una condición médica que ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para mantener el funcionamiento normal del cuerpo.
Esta deficiencia hormonal ralentiza los procesos corporales, lo que puede manifestarse en síntomas como fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, estreñimiento y depresión, entre otros.
Más información aquí.
Hipertiroidismo
Al contrario que en el hipotiroidismo, el hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce demasiadas hormonas, lo que acelera el metabolismo del cuerpo.
Esta aceleración provoca que el cuerpo trabaje muy rápido, produciendo diferentes síntomas y consecuencias, como nerviosismo, palpitaciones y sudores.
Más información aquí.
Tiroiditis
La tiroiditis es un término general que se usa para describir la inflamación de la glándula tiroides y puede ser causada por una variedad de condiciones.
Esta inflamación puede ser temporal o permanente y, en algunos casos, puede llevar al desarrollo de bocio.
Más información aquí.
Nódulos tiroideos
Los nódulos tiroideos son crecimientos anormales de las células dentro de la glándula tiroides que forman tumores.
Estos nódulos pueden surgir debido a diversos factores como la falta de yodo en la dieta, trastornos autoinmunes o factores genéticos.
La mayoría de los nódulos son benignos, aunque algunos pueden ser malignos, requiriendo una biopsia para un diagnóstico adecuado.
Más información aquí.
Bocio
El bocio se produce cuando la glándula tiroides aumenta anormalmente de tamaño, formando un bulto visible en el cuello.
Este agrandamiento puede deberse a diversas causas, como la falta de yodo en la dieta, la presencia de nódulos, o un desequilibrio en la producción de hormonas tiroideas.
Más información aquí.
Cáncer
El cáncer de tiroides es una enfermedad que se origina por el crecimiento anormal y excesivo de las células en la glándula tiroidea, formando nódulos cancerígenos.
Aunque la mayoría de estos nódulos suelen ser benignos, es importante diagnosticarlos adecuadamente. La biopsia de aguja es la prueba más precisa para el diagnóstico de esta condición.
Más información aquí.
Existen numerosos casos de problemas tiroideos que a veces no son detectados.
Si experimentas síntomas o tienes preocupaciones sobre la salud de tu tiroides, es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Esto puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.