Disruptores en RECIPIENTES Y UTENSILIOS
Evitar el uso de plásticos
Evitar el uso de plásticos es una elección positiva desde el punto de vista ambiental y de salud.
Algunos plásticos contienen sustancias químicas como el bisfenol A (BPA) y ftalatos, que han sido asociados con problemas de salud, como trastornos hormonales.
Reduciendo el uso de productos que contengan este tipo de plásticos, como envases de alimentos, juguetes y productos de cuidado personal, se reduce el riesgo de exposición a estas sustancias.
Por otro lado, elegir productos etiquetados como «libres de BPA» es una opción segura, ya que estos productos están hechos de plásticos no tóxicos, pero es recomendable considerar alternativas más naturales, como el vidrio o acero inoxidable.
Optar por alternativas más sostenibles, como materiales reciclables, reutilizables y biodegradables, contribuye a un estilo de vida más amigable con el medio ambiente.
La producción, el uso y la eliminación de plásticos contribuyen a la contaminación ambiental y a la acumulación de residuos plásticos en océanos y tierras.
Evitar calentar la comida en fiambreras de plástico
Es preferible utilizar recipientes de vidrio, acero inoxidable u otros materiales seguros para alimentos al calentar en el microondas. Estos materiales son menos propensos a liberar sustancias dañinas.
Al calentar alimentos en recipientes de plástico, especialmente aquellos que no están designados como seguros para microondas, puede haber una liberación de sustancias químicas dañinas en los alimentos debido al calor. Algunos plásticos pueden contener aditivos que pueden migrar a los alimentos durante el calentamiento.
Algunos plásticos contienen bisfenol A (BPA) y ftalatos, que podrían representar un riesgo para la salud, ya que se han relacionado con desequilibrios hormonales y otros efectos perjudiciales.
La exposición continua al calor puede dañar el plástico con el tiempo, aumentando la posibilidad de que se liberen sustancias químicas en los alimentos.
Para una alternativa más segura, es preferible utilizar recipientes de vidrio, acero inoxidable u otros materiales seguros para alimentos al calentar en el microondas. Estos materiales son menos propensos a liberar sustancias dañinas y ofrecen una opción más segura para el calentamiento de alimentos.
Usar acero inoxidable, cerámica, y vidrio para almacenar alimentos y líquidos
Utilizar acero inoxidable, vidrio o cerámica para almacenar alimentos, así como botellas de vidrio o acero inoxidable para los líquidos.
Estos materiales suelen ser más seguros que los plásticos, ya que son menos propensos a liberar sustancias químicas en los alimentos o líquidos, especialmente cuando se exponen al calor.
Estos materiales no suelen alterar el sabor ni la calidad de los alimentos y líquidos almacenados, en comparación con algunos plásticos que pueden transferir sabores o liberar sustancias no deseadas.
Vidrio, acero inoxidable y cerámica son materiales duraderos y resistentes, lo que significa que pueden tener una vida útil más larga que los envases de plástico, contribuyendo así a la reducción de residuos y lo que facilita su reciclaje y la reducción del impacto ambiental.
La producción y eliminación de plásticos a menudo tienen un impacto ambiental significativo. Optar por materiales más sostenibles además ayuda a disminuir la contaminación.
Evitar el uso de plásticos, especialmente de un solo uso, y elegir opciones reutilizables ayuda a reducir la cantidad de residuos plásticos generados, promoviendo un enfoque más sostenible.
Utilizar sartenes y ollas de cerámica, hierro fundido o acero inoxidable que no contengan revestimiento antiadherente
Utilizar sartenes y ollas de cerámica, hierro fundido o acero inoxidable que no contengan revestimiento antiadherente es una elección positiva desde el punto de vista de la salud y la sostenibilidad.
Aquí hay algunas razones para respaldar esta sugerencia:
Algunos revestimientos antiadherentes pueden contener compuestos de perfluoroalquilos (PFAs), que han suscitado preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud. Al elegir utensilios sin revestimiento antiadherente, se reduce la exposición a estas sustancias.
Los utensilios de cocina, como las sartenes de hierro fundido y las ollas de acero inoxidable, destacan por su durabilidad y resistencia.
Su vida útil prolongada contribuye a la generación de menos residuos en comparación con las sartenes antiadherentes. Estos utensilios son ideales para cocinar a altas temperaturas sin el riesgo de dañar un revestimiento antiadherente.
Las sartenes y ollas de cerámica, hierro fundido y acero inoxidable son altamente versátiles y aptas para diversas técnicas de cocción.
Su adaptabilidad no solo abarca la estufa, sino que también son frecuentemente aptas para su uso en el horno, brindando opciones flexibles y facilitando la preparación de una amplia variedad de recetas.
Es importante tener en cuenta que cada tipo de utensilio de cocina tiene sus propias características y métodos de cuidado. La elección del material dependerá también de las preferencias personales y del tipo de cocina que realices.
A continuación, te mostramos algunos aspectos a tener en cuenta:
Cerámica
Pros: Tiene propiedades antiadherentes naturales, es fácil de limpiar y puede ser una opción saludable.
Contras: Puede no ser tan duradera como otros materiales, y algunos revestimientos cerámicos pueden desgastarse con el tiempo.
Hierro fundido
Pros: Excelente retención y distribución del calor, durabilidad a largo plazo, versatilidad (se puede usar en estufa y horno).
Contras: Puede requerir más cuidado y mantenimiento, y es más pesado que otros materiales.
Acero Inoxidable
Pros: Duradero, resistente a la corrosión, compatible con altas temperaturas, no reacciona con los alimentos.
Contras: Puede no tener propiedades antiadherentes, por lo que algunos alimentos pueden pegarse.
La «mejor» opción depende de tus preferencias personales y del tipo de cocina que realices con mayor frecuencia.
Por ejemplo, si valoras la durabilidad y la retención de calor, el hierro fundido puede ser una buena elección.
Si buscas facilidad de limpieza y propiedades antiadherentes, la cerámica podría ser adecuada.
El acero inoxidable es versátil y resistente, aunque puede requerir cierta habilidad para evitar que los alimentos se peguen.
Considera tus necesidades culinarias, preferencias de limpieza y mantenimiento, así como tu presupuesto al elegir utensilios de cocina. Muchos chefs optan por tener una variedad de sartenes y ollas para adaptarse a diferentes usos en la cocina.